viernes, 21 de marzo de 2025

Socialización

Estimados estudiantes, hoy empezamos a socializar la guía taller de microorganismos. Solicité los cuadernos para calificar. 

La guía taller de microbiología debía estar terminada para el jueves 20/3. 

martes, 18 de marzo de 2025

Práctica microbiología

Estimados estudiantes, hoy colocamos en las cajas de Petri, los caldos de cultivo. 

TAREA: 
1. Terminar la guía de microbiología para el jueves 20/3/25.
Les recuerdo que aunque estén trabajando en parejas la guía, cada estudiante debe tener en su cuaderno resuelto el taller. (Nota individual) 
2. Traer por los grupos conformados 2 hisopos (copitos) para realizar el sembrado en las cajas de Petri. 



lunes, 17 de marzo de 2025

Exposiciones sobre inmunidad

Estimados estudiantes, para las exposiciones sobre inmunidad deben tener en cuenta lo siguiente: 

- Las exposiciones se realizarán el martes 25 de marzo

- Deben conformar 7 grupos: 5 parejas y 2 grupos de 3 personas

-Realizar cartelera o diapositivas con información clara, diagramas, ilustraciones o dibujos sobre el tema a tratar

-Se calificará de manera individual la exposición del tema

-Deben enviar las diapositivas (si escogieron esta manera) a mi correo, un día antes de la clase de la exposición. 

yegobe56@gmail.com 










TEMAS A EXPONER DEL SISTEMA INMUNE: 

-Barreras inmunológicas: GRUPO 1

-Inmunidad natural: GRUPO 2

-Inmunidad Adquirida: GRUPO 3

-Antígenos: GRUPO 4

-Anticuerpos: GRUPO 5

-Los linfocitos B y la formación de anticuerpos: GRUPO 6

-Los linfocitos T y la inmunidad mediada por células: GRUPO 7 


viernes, 14 de marzo de 2025

Práctica de microbiología

Estimados estudiantes, hoy organizamos en el grupo para la práctica de microbiología.

La guía de microbiología la continuamos en la clase del martes. 
Por favor traer y realizar lo de la práctica para el martes.

martes, 11 de marzo de 2025

 Estimados estudiantes, hoy continuamos viendo el tema de microbiología 





lunes, 10 de marzo de 2025

Microbiología

Estimados estudiantes, hoy realizamos una actividad calificable solo los tipos de enlaces químicos (iónico, covalente polar/ no polar y metálico) 

Empezamos el tema de microbiología. Deben tener consignado en el cuaderno la siguiente información. 





martes, 4 de marzo de 2025

Teoria de enlace

 Estimados estudiantes, hoy socializamos la teoría sobre los enlaces químicos, realizamos en el tablero la comparación entre los tipos de enlaces. 

sábado, 1 de marzo de 2025

Teoria de enlace

Estimados estudiantes, hoy empezamos con el tema: teoría de enlace. 
Les solicito el favor de terminar de consignar en el cuaderno la teoría. 
 























Realizar en dibujo o imprimir la imágen del enlace iónico




Realizar en dibujo o imprimir las imágenes de los enlaces covalentes polares y no polares 


















Enlace covalente no polar: En este tipo de enlace los electrones se comparten de manera igual (ejemplo: Oxígeno H₂).








Enlace Metálico:
Este tipo de enlace ocurre entre átomos de metales. Los electrones se mueven libremente entre los átomos, formando un "mar de electrones".
Esto explica la conductividad eléctrica y térmica de los metales
Ejemplo: Cobre-cobre













La Regla del Octeto

Muchos átomos tienden a ganar, perder o compartir electrones para tener ocho electrones en su capa externa (la regla del octeto). Esto les da una configuración electrónica estable, similar a los gases nobles.

Importancia de los Enlaces Químicos

Los enlaces químicos son fundamentales para la formación de todas las sustancias que nos rodean. Determinan las propiedades físicas y químicas de los materiales. Son esenciales para los procesos biológicos, como la formación de proteínas y el ADN.